La Emoción de la Grom – Honda MSX 125

Dentro del mundo del motociclismo, tenemos una infinidad de modelos para todo tipo de gustos, colores, situaciones y sobretodo, moteros.

Hoy os presentamos una moto poco común en nuestro país, pero que ha llegado a conquistar el corazón de muchos riders.

HONDA MSX 125 MADRID

HONDA MSX 125 MADRID

Se trata de la Honda MSX 125 (conocida internacionalmente como Honda Grom). Con un motor de inyección electrónica de un octavo de litro y sus 9,7 caballos es capaz de dominar el asfalto de todas las ciudades y carreteras, puesto que dada su cilindrada, es apta para manejarla con el con el carnet de conducir tipo B (el del coche, vamos).

Ninguna moto de 125 llama la atención así

Ninguna moto de 125 llama la atención así

Tiene una altura al asiento de 76 cm, un depósito de combustible de 5,5 litros y una caja de cambios de cuatro marchas apoyada por un embrague multidisco bañado en aceite. Además, podemos diferenciar dos modelos según el año de fabricación: Honda MSX 125 (14/16) y la renovada Honda MSX SF (17/-). Esta última cuenta con el Faro de Led, y salvo las primeras unidades que salieron al mercado, todas las demás cuentan con el sistema de frenado ABS. También cuenta con un consumo de combustible de 2,5 l/100 km, lo que la hace una moto ágil, dinámica y sobretodo, espectacularmente divertida.

Carenada y todo

Carenada y todo

Dejando a un lado los apartados más técnicos, profundicemos en sus rivales, y en su amplio mercado de modificaciones. Digo esto, porque hay varias marcas que cuentan con un modelo urbano y agresivo que compiten en este segmento. Se trata de la Benelli TNT 125 y la Kawasaki Z125. He de decir que esta última no la he visto nunca por nuestro país, ni siquiera sé si la llegaron a comercializar. Como yo tengo una MSX, espero que entendáis que defenderé a mi »niña» ante estas dos máquinas. Hay que destacar que la Benelli cuesta mil euros menos, y digo yo, que en algún lado tiene que mostrarse esa diferencia. A parte, y desde un punto de vista objetivo (si puedo) considero que Honda lleva fabricando el motor de 125 c.c refrigerado por aire varias décadas, por lo que su fiabilidad es más que patente.

Para cuando hace falta presumir todavía mas

Para cuando hace falta presumir todavía mas

La Grom tuvo sus inicios en el mercado tailandés, y es ahí donde se ven ¡las modificaciones más agresivas e inimaginables! Llegan a montar hasta suspensión neumática, tiradas al suelo, kit de estrechamiento, y cualquier locura que os imaginéis. Hemos visto proyectos con swaps (cambios de motor) de 300 c.c y 250 c.c, una auténtica pasada.

Con bajo presupuesto puedes hacer virguerías

Con bajo presupuesto puedes hacer virguerías

Con esta amplia gama de accesorios, podemos hacer que nuestra moto sea única y completamente diferente a la de nuestro compañero, y como todos ya conocemos el mercado asiático, no tenemos que desempeñar una gran cantidad de dinero para hacer esto posible. Por poneros un ejemplo, con unos 300 euros podemos hacernos con un escape completo, portamatrículas, espejos y manetas para darle un sonido y una estética más agresiva.

Un tuning precioso

Un tuning precioso

Sin embargo, y como ya he comentado al principio, esta moto en nuestro país no se ve muy frecuentemente, y digo esto porque yo llevo tres años con ella (y los que me quedan) y todavía la gente se para en el semáforo embobada con mi »chica» y me pregunta que de dónde he sacado una moto tan pequeña y tan bonita. Ese fue uno de los aspectos que más me ayudaron a decidirme por ella. Yo buscaba una moto para ir al trabajo, y quitarme el estrés diario del tráfico madrileño, por lo que estuve mirando scooters hasta que esta maravilla se cruzó en mi camino, y fue un amor a primera vista. Empecé a ver videos en YouTube para informarme más y me di cuenta que tanto en EEUU y en Inglaterra estaba a la orden del día.

Otra Honda Grom reformada

Otra Honda Grom reformada

Al segundo año de tenerla, y no me preguntéis cómo, me crucé por Facebook con dos chicos que tenían la misma moto, y decidimos hacer un grupo que uniese a todos aquellos riders que tuviesen en su garage una grom.

A día de hoy, y si no me fallan las cuentas, somos casi 30 miembros los que formamos la Madrid Grom Squad.

Y aunque son motos difíciles de ver en el resto del país, no es raro que si vais a las Islas Canarias os crucéis con muchas de ellas, porque hay una gran comunidad de Grommers en las islas afortunada con su propia página de Facebook:

https://www.facebook.com/Honda-MSX-Canarias-1409469509374610/

Cada vez que nos juntamos, es un espectáculo ver todas esas pequeñas máquinas recorriendo la ciudad, y la gente nos lo demuestra. No tengo nada en contra de ninguna moto, pero es que hay ninguna como las nuestras. Si algún día tenéis la oportunidad de probar una, seguro que os cuesta bajaros de ella.

A fin de cuentas es una moto pequeña, divertida, diseñada para pasarlo bien, en resumidas cuentas diferente a todas.

Con una de éstas no se necesita un pepinaco para demostrar nada.

Los propietarios de Grom son una tribu aparte en la comunidad rider. Su estilo y sus pautas son misteriosas e inexplicables hasta que te unes a la familia Grommer.

Las conductas de estos grupos pueden ser desconcertantes para los ajenos a estas motos, pero generalmente se ven a sí mismos como los pocos elegidos que han desechado todo juicio externo para abrazar la «única verdad».

Montar en un Grom es el equivalente a llamar la atención en dos ruedas. No es que sean muy rápidas, son más bien jugueticos llamativos y funcionales haciendo que su circulación sea un espectáculo para el resto de conductores y peatones.

Un saludo a todos los moteros y lectores, y en especial a mis compis de la Madrid Grom Squad.

Madrid Grom Squad en Facebook: https://www.facebook.com/groups/madgromsquad

Una galería con muchas Honda MSX 125 / Groms modificadas: https://www.facebook.com/officialgromgallery/

Aquí os dejamos un vídeo con una de las salidas del grupo:

Gas!

Texto: Rodri Vázquez.

Facebook Comments